24 de mayo

26 de mayo de 1547

Se acordó hacer una fiesta para conmemorar la victoria en Alemania, contra el duque de Sajonia. Que se haga una procesión, el domingo primero de Pascua, que Salga de Santa María hasta Santiago, donde sus altezas oirán misa.
Ese mismo día se correrá cuatro toros frente al palacio.
Que se avise a los conventos y monasterios, para que asistan con toda la solemnidad.
Que se aderecen las calles, que la víspera de Pascua se hagan luminarias y hogueras y se procure algún novillo o vaca brava disfrazada con luminarias y hachas y otras luces para regocijo del pueblo.
Luego que se traigan los cuatro mejores toreros que haya y que su alteza manda. que vayan a por ellos Rodrigo de Montalvo, Pedro de Talavera y que Luis de Perea les dé 20.000 mrs para que con ellos los traigan con el mejor precio.

El jueves previo hubo justa y torneo, a pedimento de su alteza. La plaza se iluminó con luces.

 

24 de mayo de 1559

Se trató sobre lo que se debe de limosna de los toros a los monasterios, como es costumbre y es de los toros que se corren el día de San Agustín.

. Al monasterio de San Francisco, un cuarto de toro.
. Al de la Merced, un cuarto.
. Al de Santo Domingo, un cuarto.
. Al de San Bernardo, un cuarto.
. Al de Santa Clara, un cuarto.
. Al cabildo de clérigos, dos cuartos.
. Al común de la ciudad, un toro.
24 de mayo de 1583

El rey cobra la moneda forera cada siete años de cada vecino (de Castilla con Extremadura) 8 mrs de moneda vieja o 16 mrs de la moneda blanca…

 

 

Escribe tu comentario.