23 de diciembre

23 de diciembre de 1592

Ante la presencia del rey, Felipe II, en Heras se acordó que la ciudad, usando de su costumbre antigua, se acerque a Heras a darle el parabién de venida.

Que dos regidores le lleven una carta y visiten al príncipe y se haga mañana, no teniendo noticia que S.M. parta hacia Marchamalo, porque partiendo a Marchamalo ordenará lo que convenga.

21 de diciembre

21 de diciembre de 1883

El 12 de septiembre de 1883 a petición de su presidente D. Ezequiel de la Vega, el Ayuntamiento “declara solemnemente y por unanimidad Patrona y Tutelar de esta muy noble y muy leal Ciudad a la Santísima Virgen María en su histórica y venerada imagen de la Antigua”, y “acuerda se eleve respetuoso escrito al Excmo. Sr. Arzobispo de esta Diócesis (entonces Toledo) rogándole se digne confirmar la mencionada declaración”.

Realizados los trámites necesarios y recibidos informes favorables del Cabildo de Párrocos de Guadalajara y del Vicario General de Alcalá de Henares, el 21 de diciembre de 1883 el Cardenal Juan Ignacio Moreno, Arzobispo de Toledo declaraba “Patrona de la muy noble y muy leal Ciudad de Guadalajara y Tutelar de la misma, a la Santísima Virgen María, cuya imagen, conocida con el título de la Antigua, veneran los fieles en la Iglesia parroquial de Santo Tomé de la referida ciudad, desde siglos y tiempos más remotos” .