13 de diciembre de 1677
Escritura para enseñar a escribir y contar por el maestro Damián de Rojas, de Guadalajara. Enseñará a Manuel del Castillo por 20 ducados al año.
13 de diciembre de 1677
Escritura para enseñar a escribir y contar por el maestro Damián de Rojas, de Guadalajara. Enseñará a Manuel del Castillo por 20 ducados al año.
12 de diciembre de 1593
Pedro la Cana y Alonso la Cana, vecinos de Cabanillas, se obligaron a llevar 200 fanegas de trigo al pósito de Madrid, para el abasto de la Corte.
11 de diciembre de 1592
Se ordenó que se hiciesen las mazas para esta ciudad y se pagasen del arca de bienes comunes (así no había que pedirlas a Alcalá como se venía haciendo).
10 de diciembre de 1775
Estambres para las reales fábricas
9 de diciembre de 1573
Se ordenó que se hiciesen nuevos asientos para los regidores, ya que el número de estos ahora era mayor que en años anteriores.
8 de diciembre de 1574
Don Hernando (Fernando) Suárez de Figueroa, hijo de Gómez Suárez de Figueroa, embajador que fue en la República de Génova, tuvo por esclavo a Diego de Figueroa, cautivo de Argel y que había comprado el propio embajador. A su muerte le dio la libertad.
7 de diciembre de 1592
Ante la venida del rey, Felipe II, a la ciudad, se acordó que en Guadalajara:
. Se pusiesen luminarias y lumbres en plazas y calles por la noche.
. Que se fuese a Alcalá, al colegio, a por las mazas.
. Que se viese si había bastantes trompetas en la ciudad y si no las hubiese que se fuese a Alcalá.
6 de diciembre de 1624
Sobre la perpetuación de los oficios de regidores en manos del duque del Infantado… Recayeron en Luis de Mendoza, su secretario; don Luis de Magaña, don Jerónimo de Cañizares, Jorge Cerón, su camarero, Bartolomé Carrillo de Gaona y el ldo. Enrique Díaz de Acosta…
5 de diciembre de 1586
Se ordenó que se pusiese a una o más personas a enseñar a tocar chirimías.
4 de diciembre de 1612
Se ordenó el reparo de las fuentes de la ciudad.