13 de abril de 1545
Se hicieron los mojones de la ciudad con los pueblos comarcanos. Acompañaron al corregidor, Gaspar Gutiérrez, en la Alcarria, y Gaspar de Guzmán, en el Campo.
13 de abril 1579
Se vio una petición de las panaderas ordinarias de la ciudad en la que decían sentirse agraviadas porque se les maquilaba más de lo que conforme a la costumbre antigua y ordenanzas de la ciudad se acostumbraba maquilar en los molinos harineros y pedían a la ciudad que no se permitiese porque de otra manera no podían hacerse cargo de cocer el trigo de la ciudad por la pérdida que les suponía.
Se acordó que se guardase la costumbre y ordenanzas de la ciudad, sobre lo que los molinos podían llevar de maquilar.
13 de abril de 1579
Se vio una petición de Juan García de Valfermoso, vecino de Chiloeches, por la que decía que estaba en el lugar un alguacil con una provisión real para hacer 10.000 espuertas, necesarias para el servicio de la guerra y que se harían rápidamente. Se le ha informado de la necesidad que hay de coger esparto, por la escasez que hay de este producto y que mandó pregonar que todos los vecinos fuesen a recoger esparto.
La ciudad ante la provisión mostrada autorizó a los vecinos de Chiloeches a coger esparto todo el mes de abril.