16 de enero, 1492
Le encargaron al mayordomo, Juan de Alcalá, que trajese un toro para las alegrías que se celebrarían el domingo 22, por la toma de Granada.
16 de enero de 1573
Es recibido como regidor don Melchor de la Bastida y de Torres, hijo de Luis de la Bastida y de Torres, regidor de la ciudad.
16 de enero de 1585
Con motivo del Recibimiento del rey, del príncipe y de las infantas se acordó que a dos porteros, Juan de Huete y Martín de Córdoba «por esta vez salgan vestidos de grana, guarnecida de terciopelo carmesí, ropas, sayos, calças y gorras de terciopelo para que vayan delante con maças (…) y quel vestido que se diere al dicho Juan de Huete los dichos señores comisarios le hagan guardar».
Se pidieron las mazas al rector del colegio de Alcalá para recibir al rey. Las de la ciudad estaban en muy mal estado. «Se acordó escriban al rector de Alcalá de parte desta çibdad suplicándole preste las maças a esta çibdad para el rescibimiento de su Magestad».
Se acordó que ante la llegada del rey se vendiese en los siguientes sitios:
. Las gallinas que trajesen de las aldeas y huevos se vendan en la plaza desde la casa de Santos hasta la de Salamanca, platero, dejando calle para el paso a la cárcel.
. En la acera de Santo Domingo se venda todo tipo de caza, pavos, testuces y cosas de puerco y tocinos y se encargue a Juan de Loranca ponga las mesas necesarias.
. El pan cocido de las aldeas se venda en los portales de la audiencia, hasta la casa de Jiménez.
. La leche y mantequilla, en la pescadería vieja, que Loranca la provea de mesas.
. Las velas de sebo, que se notifique al obligado que tenga tres tiendas públicas, de ellas una en la plaza, en su casa, y otra junto a Santiago, y otra junto a la carnicería.
. Que el pan que se hiciese de regalo fuese muy bueno. Las panaderas traerán 32 pesas de dos libras por fanega de trigo y sean de a cuatro a la pesa y de a dos. Que se cuezan 100 fanegas diarias y se venda el pan a 16 mrs a los forasteros, personas regaladas y que el gasto del trigo sea de las 500 fs de la harina que se acordó hacer
16 de enero de 1779
Se trató en concejo si convenía o no mantener el pozo de la nieve del puente.
Enhorabuena Ángel. Es una iniciativa estupenda. Un abrazo
Muchas gracias, Rafa. Un abrazo.
Feliz jubilación, Angel. Bienvenido al club..y ya sabes que yo sigo siendo tu alumno. Un abrazo.
Muchas gracias, Juan Enrique. Un abrazo.